- Patrimonio biocultural y derechos indígenas. Los Guarijío de Sonora y la presa Pilares (en presentación), Jesús Armando Haro Encinas 2015
- Patrimonio biocultural y derechos indígenas. Los Guarijío de Sonora y la presa Pilares, Jesús Armando Haro Encinas 2015
- Prevención del desplazamiento forzado. Los Guarijios y el proyecto de Presa Bicentenario, Jesús Armando Haro Encinas, 2013
- Los indios en la nueva historiografía sonorense, Jesús Armando Haro Encinas, 2012
- Hasta aquí son todas las palabras. La ideología lingüística en la construcción
de la identidad entre los guarijó del alto mayo, Claudia Jean Harriss Clare 2012 - Una joven guarijía contempla (Piri owitiame nenénapu kawé), Alejandro Aguilar Zéleny, David Joseph Beaumont, 2012. (Presentación en Reporte Wiki)
- Relatos del mundo guarijío, Gildardo Buitimea Romero, 2010
- Entre Yoris y Guarijíos: Crónicas sobre el quehacer antropológico, Teresa Valdivia Dounce, 2007
- Morir en la Sierra, Teresa Valdivia Dounce, 2007
-
Guarijíos (Pueblos indígenas del México Contemporáneo), Vélez, Jaime y Claudia J.Harris, 2004
- The Guarijios of the Sierra Madre. Hidden People of Northwestern Mexico, David Yetman, 2002
- El sistema local de salud Guarijío-Makurawe. Un modelo para construir, Jesús Armando Haro Encinas, 1998
- El Sistema Local de Salud en la Región Guarijío/Mahurawe: retos y perspectivas, Jesús Armando Haro Encinas et al., 1996
- Como una huella pintada. Testimonio, Cipriano Buitimea Romero, Teresa Valdivia Dounce, 1994
- Sierra de nadie, Teresa Valdivia Dounce, 1994
- Los Guarijíos. Un mundo distante, Alejandro Aguilar Zeleny, 1993—
* Bibliografía completa y actualizada sobre el pueblo guarijío-makurawe-warijó
—
Entradas y documentos–
- La defensa de los derechos territoriales del pueblo guarijío de Sonora, chiltepines 4/07/2014
- La Tuburada Guarijía y el proyecto de presa denominado Los Pilares o Bicentenario, chiltepines 25/04/2014
- Un guarijío mira su río con vehemencia, poema de Tomás Di Bella, 2014
- Con la memoria en las manos. La artesanía de los Macurawe / Guarijío, chiltepines 27/09/2013
- El progreso del pueblo Mahurawe-Guarijío | El proyecto de la presa de Los Pilares, chiltepines 13/09/2013 (bajar documento)
- Guarijíos: “Estamos bien así”, 2013 (vídeo)
- La colección Guarijía del Museo Nacional de Antropología, chiltepines 11/01/2013
- Nuestro pueblo Makurawe y la presa Los Pilares. Reflexión, chiltepines 17/09/2012
- Elementos makurawes de curación y prevención: tuburi, pascola y cavapizca, chiltepines 15/09/2012
- Cosmogonia guarijía, chiltepines 14/09/2012
- La Medicina Tradicional de los Pueblos Indígenas de México: Guarijíos// [ La población ] [ Los recursos humanos ] [ Las demandas de atención ] [ Descripción de demandas ] Biblioteca digital de la Medicina Tradicional Mexicana
- Relatos del mundo guarijío, Gildardo Buitimea Romero, 2010
- Fiesta guarijía en San Bernardo, 2008 (presentación pdf)
- Pueblos indígenas en riesgo. Guarijíos. Fiestas y cantos antiguos en el norte de México / Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008
- Diccionario morfológico: Formación de palabras en el guarijío, Ana Aurora Medina Murillo, 2002
- La Cavapizca: una ceremonia de los guarijíos de Sonora, 1997
–
–
—
—
—
—
—
Es preocupante y de risa… como hasta en este escrito que es en coautoria dejan de lado al antropologo Gerardo Conde Guerrero…y tampoco aparece en la bibliografía “actualizada”…a ustedes que les preocupa tanto el poder y la dominación…
Harriss-Clare, Claudia. 2003. Territorialidad y centros ceremoniales guarijíos. En Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México (Etnografía de los pueblos indígenas de México. Tomo III), editado por Alicia Barabas, pp.173-196. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia