—
- Patrimonio biocultural y derechos indígenas. Los Guarijío de Sonora y la presa Pilares (en presentación), Jesús Armando Haro Encinas 2015
- Patrimonio biocultural y derechos indígenas. Los Guarijío de Sonora y la presa Pilares, Jesús Armando Haro Encinas 2015
- Derechos territoriales y pueblos indígenas en México: una lucha por la Soberanía y la Nación, Jesús Armando Haro Encinas y Ramón Martínez Coria; Pueblos y Fronteras revista digital, 2015
- DESDE EL ETNODESARROLLO AL BUEN VIVIR: UN CUESTIONAMIENTO AL DESARROLLO, Pueblos y Fronteras revista digital, 2015
- Dossier Reformas neoliberales y territorios indígenas en México, Red Kabueruma-Chiltepines, 2015
- El desplazamiento interno forzado en México. Un acercamiento para su reflexión y análisis; varios autores, CIESAS, COLSON, Senado de Chiapas, 2013
- Poblaciones indígenas desplazadas por conflicto armado en México: diálogo político, cooperación multilateral y transformación legislativa, Ramón Martínez Coria 2013
- Prevención del desplazamiento forzado. Los Guarijios y el proyecto de Presa Bicentenario, Jesús Armando Haro Encinas, 2013
- Activismo empresarial contra los pueblos indígenas, Magdalena Gómez 2013
-
CONSTRUCCIÓN DE PRESAS Y VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. El caso de la presa El Zapotillo, Guadalupe Espinoza Sauceda y Claudia Gómez Godoy, 2013
-
Desposesión, el cuarto ciclo de la colonización indígena, Francisco López Bárcenas 2013
-
El despojo de los indígenas de sus territorios en el siglo XXI, Eckart Boege, 2013
-
Global Overview 2012. People internally displaced by conflict and violence, Norwegian Refugee Council (NRC) – Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), 2013
-
El banco mundial y el acaparamiento de tierras, OXFAM 2012
-
¿Cómo se violan los derechos de los pueblos?, Claudia Gómez Godoy 2012
-
Exprimir África hasta la última gota: Detrás de cada acaparamiento de tierra hay un acaparamiento de agua, GRAIN julio 2012
-
Megaproyectos: presas, minas y demás…, Scott S. Robinson, 2012
-
Mexico: Displacement due to criminal and communal violence. A profile of internal displacement situation, Norwegian Refugee Council (NRC) – Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC) 2011
- El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México, Eckart Boege 2010
- PUEBLOS ORIGINARIOS EN AMÉRICA. GUÍA INTRODUCTORIA DE SU SITUACIÓN, Alberto Cruz 2010
-
¡Se adueñan de la tierra! El proceso de acaparamiento agrario por seguridad alimentaria y de negocios en 2008, Grain, 2008
-
El análisis de riesgos y el modelo de riesgos y reconstrucción en la relocalización de poblaciones, Michael M. Cernea, 2007 (capacitación en el manejo de Riesgos en Reasentamientos)
-
Desplazamiento por desarrollo, Internal Displacement Monitoring Centre (capacitación en Protección de Desplazados)
-
Risks and Rights: The Causes, Consequences, and Challenges of Development-Induced Displacement, W. Courtland Robinson, 2003
-
Prevención del desplazamiento forzado, Adriana María Benjumea, 2002
-
Plan B, What is going to happen to my people?, Theodore E. Downing y Carmen Garcia-Downing, 2001
-
Participación y responsabilidad: Hacia una comprensión de la cultura política de los reacomodos involuntarios en México, Scott S. Robinson, 1992
-
HAY UNOS MÁS VIVOS QUE OTROS, documental sobre desplazamientos provocados por la construcción de presas, de Scott S. Robinson, 1992, Universidad Autónoma Metropolitana, México.
Publications by International Network on Displacement and Resettlement Members
—
—
________________________________
—–
Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes
Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas (Comentado y anotado), Juan Manuel Salgado, 2006
Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas (vídeo)
—-
-
RECOMENDACIONES INTERNACIONALES A MÉXICO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. CONTRASTES CON LA SITUACIÓN DEL PAÍS, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, México, 2014
- PROTOCOLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA SOBRE EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA, DE CONFORMIDAD CON ESTÁNDARES DEL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES EN PAÍSES INDEPENDIENTES, Instituciones gobierno Federal y de Oaxaca, 2014
- DIGESTO DE JURISPRUDENCIA LATINOAMERICANA SOBRE DERECHOS INDÍGENAS A LA PARTICIPACIÓN, LA CONSULTA PREVIA Y LA PROPIEDAD COMUNITARIA, Fundación para el Debido Proceso, 2013
- PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS RELACIONADOS CON PROYECTOS DE DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2013
-
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE INVOLUCREN DERECHOS DE PERSONAS, COMUNIDADES Y PUEBLOS INDÍGENAS, Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2013
-
LA SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL MUNDO, Naciones Unidas, 2010
-
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES SOBRE SUS TIERRAS ANCESTRALES Y RECURSOS NATURALES. Normas y jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2009
—-
-
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, 2007
-
Jurisprudencia sobre la Personalidad Jurídicade las Comunidades Indígenas
-
La Vigencia de los Derechos Indígenas en México, CDI 2007
-
Ley para la prevención y atención al desplazamiento interno en el estado de Chiapas, febrero 2012
-
Ley 387/1997 sobre medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazadoss internos por la violencia en la República de Colombia.
DOCUMENTACIÓN COMPLETA SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
—
—-
Reportaje (ACNUR, 2007) sobre desplazados internos por la violencia en Colombia. Presenta testimonios que nos dan a conocer sobre el conflicto interno que se vive en este país y el beneficio que ha tenido la ley 387 de 1997.
–
–